Recibido y devuelto (el primero).
1.- La bandeja se ajusta al interior como una faja a un obeso (soy gordo, así que me puedo permitir hacer este comentario). Va prieta hasta el punto de que hace marcas en la chapa.
2.- El doble cristal de la puerta no se puede desmontar para limpiar y los anclajes están torcidos.
3.- Las ruedas de ajuste de temperatura, tiempo, … se rayan con la mirada y parecen de plástico malo.
4.- En mi caso, poniéndolo a tope ,,, solo llega a 160 grados como se puede ver en la imagen adjunta. Luego he puesto el termómetro en el horno normal y se puede ver que funciona perfectamente, así que no es mi termómetro … es el horno.
Le voy a dar otra oportunidad pidiendo otro, dado que por el precio que cuesta y lo que tiene u ofrece, no hay nada similar. Actualizare cuando pruebe el nuevo.
Actualización:
Recibido el nuevo horno (el segundo) … en este caso, el operador que monto la caja, el día anterior salió de fiesta. Dentro de la caja venían 2 "bandejas de rejilla" y 2 saca bandejas (una de ellas fuera de envoltorio y suelta por la caja rayando la carcasa). En este caso, el horno tenia trozos de corcho hasta dentro del habitáculo (posiblemente por el saca bandejas que estaba pululando por la caja).
Respecto al horno en si, en este caso, las ruedas de control no están rayadas y las placas de hierro que sujetan el cristal delantero están rectas …. pero … el minutero deja de funcionar cuando quedan 5 minutos mas o menos … tiene bastante holgura.
Sale humo por los huecos de la puerta mientras esta en funcionamiento. Esto se debe a que la goma de sellado de la puerta, aparte de ser CUTRE y fina, solo cubre la mitad de la superficie. Aparte de que va a durar medio asalto dicha goma, siempre va a salir humo por donde no queda sellado.
El ventilador interior, en el otro horno hacia que vibrara todo cuando estaba encendido, en este caso suena como si fuera la inyección de un coche moderno … fino, fino.
Las bandejas siguen ajustando como una media de compresión a la pierna de una persona con linfedema de grado 3 (también me puedo permitir este comentario) … en mi caso … como ya estaba prevenido, probé insertándolo suave, al ver que iba prieto (empieza a apretar a partir de la mitad de recorrido hasta el final), lo saque y golpee por un lado con un martillo de goma para que doblara un poco (puntualizar, que esto lo hice con una bandeja MIA que ya tenia y casualmente era de las mismas medidas). Una vez estrechado … PERFECTO.
Sobre el funcionamiento … como se puede ver en la captura que acabo de añadir … en este caso, poniendo el horno al máximo (vacío) … LLEGA A 255º … voy a hacer ahora una tarta y lo probaré durante el periodo de prueba de 30 días de Amazon, iré actualizando y subiré algo la nota si procede.
** ACTUALIZACION ** : Después de cocinar varias cosas el primer día … con el termómetro puesto … resulta que el horno en vacío llega a 255º como ya demostré, pero con alimentos dentro, poniéndolo a tope, no pasa de 160 (igual que en el primer horno que recibí, que fue el motivo por el que lo devolví).
Teniendo en cuenta este detalle, del que ya estaba atento por si las moscas, … mantuve un seguimiento constante del cocinado de mi tarta. Tenia puesto el horno en 180º que era lo indicado para lo que estaba cocinando y según el termómetro realmente el interior estaba a 110º (de aquí viene el problema de mi primer horno … después de 1 hora no se había cocinado la primera tarta). Al percatarme de esto, subí el horno a tope (220º) y entonces si que se hizo la tarta, en algo mas de tiempo de lo que tarda mi horno convencional, pero tampoco mucho más. En el horno convencional lo hago en 45 minutos y en este he tardado 70, pero también es cierto que los hornos convencionales tienen el doble de potencia y consumo.
Teniendo en cuenta lo indicado … este horno tiene poca potencia. Para poder cocinar si o si, SIEMPRE has de poner el horno a máxima potencia. NO TENGAS EN CUENTA LAS TEMPERATURAS REGLADAS PARA HORNOS CONVENCIONALES, porque no sirven de nada y tardaras el triple en cocinar con ellas.
Podríamos pensar … me compro otro horno … pues olvidate. He probado como 6 distintos, incluso de la marca CORBERO y en todos pasa lo mismo. De hecho … me avergüenza haber tardado tanto en convencerme de que es algo generalizado a este tipo de hornos. Entiendo, que para esta medida de horno lo mínimo serian 2200w (no hay hornos de esa potencia a este tamaño), y 1500 irían bien para un horno de no mas de 20L. Incluso, llegue a comprar uno de 46L con 2200w y le pasaba lo mismo. A mayor capacidad si o si se necesitan mas W. En ese caso al menos creo que tendrían que ser 3000w.
Probé el Breville DUAL de *2400w y solo 11 litros. Pensé que ese era la solución, pero me equivoque, porque al quitar el separador con la intención de usar los 2400w en toda la superficie … resulta que se desactiva 1 motor / resistencia y pasa a funcionar a 1200w … por lo tanto volvemos a las mismas.
Mantengo la baja valoración, para que la gente pueda acceder mejor a este comentario, pero diré … que de todo lo probado y por PRECIO este horno me parece la mejor opción (POR AHORA). Habría que ver con el tiempo el problema de oxidación que se ve en otras valoraciones negativas, a lo cual he de decir (que me acabo de acordar):
Al cocinar lo que sea, genera una condensación enorme. Hay que abrir la puerta en cuanto terminas o incluso sacar lo antes posible lo que tengamos dentro para secarlo. En caso contrario, creo que se oxidará muy rápido. Si dejas la comida dentro, cuando la saques, seca con un paño lo que puedas y después enciende el horno 2 minutos, con la puerta cerrada, para que se seque bien todo el interior. Creo que es la mejor manera de mantener el interior en buenas condiciones durante el mayor tiempo posible.
**** ACLARACION SOBRE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS: Los uso para expresar una pausa larga, un momento de reflexión o un momento "latte". Llamalo X ****
Espero que os ayude mi comentario y que no lo borre Amazon …
NUEVA ACTUALIZACION: 26/06/2024
Después de solo dos semanas con la segunda unidad y una vez asumido que hay que poner la potencia al máximo, he seguido usando el horno para repostería, pero hoy, lo he usado para hacer una comida normal (verduras). El resultado: Desastroso. Dejando de lado el tiempo necesario, que ha sido 1 hora y 30 minutos en total para unas patatas, cebolla y pimiento … sin ninguna clase de carne que requiera un buen cocinado, resulta que toda la condensación que se acumula en el interior acaba chorreando por donde dije que no hay junta de goma y cae al suelo en el que este el horno. El resultado es que, si como yo, lo tienes en una superficie de plástico, porque lo tengo encima de la nevera, el liquido a alta temperatura chorrea sobre plástico y lo quema … véase la ultima foto adjunta.
Imaginemos que en vez de sobre una superficie lisa lo tienes en el aire … como hay muchos sobre soportes … pues estaría goteando sobre lo que tengas debajo, a riesgo de que sea algo eléctrico y se produzca un cortocircuito.
Lamentablemente, este horno se vuelve otra vez a Amazon … y seguiré buscando. Ahora tengo que preocuparme de que no goteen …
Voy a probar el: "TM Electron TMPHO020" , según lo que he visto, tiene menos litros (20), pero las dimensiones interiores (excepto el alto) son las mismas (según una respuesta de un vendedor), pero con 1500w. Por lo tanto, mismo espacio útil, menos litros, misma potencia. No tiene rustepollos, pero el crono es de 90 minutos. Además, tiene recogemigas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.