-Portabilidad: Sí, los XM5 no se pueden doblar para guardarlos mejor que los XM4 y el estuche es un poquito mas grande (aunque mas elegante y ordenado). Debes preguntarte ¿Realmente es un punto en contra para ti? Porque te puedo asegurar: En TODO lo demás es mejor. Viajo un par de veces al año y la mayoría del tiempo de mi vida no tengo que cargar con ellos y si es así, los meto con el estuche en el bolsillo exterior de la mochila o llevo el estuche en la mano. Algo que haría exactamente igual con los XM4 y con el resto de cascos que no se doblan (Airpods max, bose 700, etc).
-Sonido: Los que dicen que no hay evolución o se oyen peor que los XM4, con todo mi respeto, no tienen ni idea. La música suena mas envolvente y equilibrada que los XM4 . En los XM4 los bajos petardean mas y tapa un poco el resto de matices (voz, guitarras, sinfonía, etc). Los XM5 tienen un sonido mas logrado y fiel al sonido original, algo parecido a los airpods max (incluso mejor, que también los he probado). Si te gusta grabar y masterizar conectados con minijack al pc, tendrás un sonido mas fiel que los XM4.
Cancelación de ruido y micro: La cancelación de ruido son los mejores del mercado y más que los XM4. Mirad videos de pruebas reales en youtube, no solo palabras que dicen que cancelan igual. Los micrófonos en general en los cascos de copa, suelen perder contra auriculares tipo airpods pro y gaming con micrófono exterior. Pero dentro del abanico airpods max, senheiser, bose 700, etc es el mejor (he probado los 3).
-Comodidad y calidad de producto: Son mas cómodos que los xm4 y los airpods max(que pesan más por llevar mas metal). Las almohadillas de los oídos tienen toda la pinta que durarán más que los xm4. La diadema es mas cómoda por los lados respecto al XM4 y al cogerlos da una sensación mas liviana.
-Diseño: Esto es subjetivo, pero para mí es un punto diferencial en la gama 1000XM de Sony. Son los mas bonitos. Sobretodo al elegir el color silver/beige que en los XM4 estaba peor logrado y mas oscuro. El estuche luce mejor y mas cómodo para guardar los cascos y los cables con la tapita.
-Diferencia de precio: Muchas reviews los comparaban con 450€ vs 250€. Pero a día de hoy están a 338€ vs 248€. ¿Vale la pena el dinero? Si ya tienes los xm4/xm3 en buen estado, para mí NO. Pero si no tienes cascos, SÍ. Sobre todo por el diseño mas moderno, la sensación de durabilidad en las almohadillas (tengo que comprobarlo en 2 años jeje) y la mejoría en el audio en los bajos y otros matices.
Si eliges los XM4 también te llevas unos muy buenos cascos calidad precio y puedes permitirte otro regalo por 100€. Pero eso sí, una gama por debajo en TODO excepto la portabilidad que ocupan menos. Que no te engañen diciéndote que son un paso atrás o son iguales que los xm4. Porque son mejores y es la tendencia a futuro.
EDITO para unos consejos tras varias semanas de uso:
-Si los vais a usar en windows, usad bluetooth 5.
-Si vas a producir (momentos que necesitas latencia) sabed que está logrado, pero sigue siendo recomendable el minijack. Eso sí, enciende los cascos si quieres la ecualización que pusiste en la app (sí, se almacena en los cascos para cualquier dispositivo) y la cancelación de ruido.
-En la PS5/PS4 no puedes conectarlos por bluetooth a la consola. Pero si puedes al bluetooth de la TV o con minijack al mando de PS4/PS5.
-Me ha encantado una ecualización que mejora, a mi parecer todos los géneros de música y sonidos. No entiendo porque Sony no lo ha puesto como oficial. Lo puso un ingeniero de sonido en un foro famoso. Por si os ayuda:
400: 0
1k: +6
2,5K: +8
6,3K: +4
16K: +4
CLEAR BASS: +3 (Este podéis jugar entre +2-+3)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.