Tomaré como referencia para hacer la valoración otros auriculares que compiten con los hd 599, los Philips Fidelio x2hr.
A diferencia de los Fidelio, que se presentan de forma impactante, estos vienen en una simple caja de cartón, con un cable y un adaptador de jack 6.5 a 3.5.
En cuanto a su construcción, los 599 son todo plástico, sin embargo, son muy bonitos (al menos para mí). Nada que ver con los imponentes Fidelio, mucho más robustos, con muchas piezas metálicas. Esto hace que los X2hr pesen 480 gramos, frente a los 250 de los 599. Aunque ambos son muy cómodos, en este apartado los vencedores son los 599.
Pasamos a lo sustancial: ¿cómo suenan? Pues la primera impresión fue decepcionante. Comparados con los Fidelio, que tienen un sonido nítido y vibrante, muy rico en armónicos, un escenario muy amplio, con gran profundidad y una buena separación entre instrumentos, lo que permite discriminarlos con gran precisión; los hd599 tienen un sonido más velado (amortiguado), con un escenario más estrecho horizontalmente y con muy poca profundidad, son menos vibrantes y con armónicos más opacos. Con los Fidelio es como sentarse en el patio de butacas, con los hd599 estás dentro del escenario.
¿En qué son mejores los HD599? Mientras que los Fidelio tienen una curva en V, estos son más planos, y en las frecuencias medias destacan sobre los Fidelio. Su sonido más dulce y suave permite largas escuchas sin producir fatiga. Los agudos son muy agradables y redondeados, mientras que en los Fidelio a veces se sienten más rugosos.
En cuanto a los bajos, que están muy presentes en ambos auriculares, los ganadores son los Fidelio, donde son más extendidos y con más detalle.
Todo lo antedicho nos lleva a la siguiente conclusión, después de haberlos escuchado durante diez días. Los Hd599 han mejorado mucho (o mi oído se ha adaptado) y ahora empiezo a disfrutar de su sonido almibarado. Son unos auriculares muy escalables que mejoran enormemente conectados a un DAC (yo uso el IFI Zen DAC) y con formato de sonido sin pérdida (las pruebas las he realizado con ficheros FLAC y streaming en UHD).
Para escuchar música clásica no hay comparación, los Fidelio son mucho mejores, por la espacialidad, discriminación instrumental y fidelidad. Los HD599 suenan más amontonados, con un sonido un tanto embarrado en los graves-medios.
En música New Age, tipo Enya, en los hd599 destacan las voces más que en los h2xr y tienen un timbre muy agradable.
En música solista instrumental (probados con discos de David Russell), los HD599 suenan de maravilla, muy equilibrados y con un timbre muy agradable.
En Rock, si se ecualizan convenientemente, se desenvuelven bastante bien, aunque te hacen mover las piernas menos que los vibrantes Fidelio.
Comprados de oferta por 80 €, puedo decir que están bien. Por el precio normal (unos 160 €), creo que hay mejores opciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.